domingo, 26 de diciembre de 2021

# Uno, dos, tres

A veces, el capitán recordaba lo recorrido, entre cuatro paredes con el Sol detrás de sus ojos.

En el fondo del mar había podido encontrar, un sillón de terciopelo azul. Y a pesar del calor que le sabía dar, se sentaba a mirar televisión, en penitencia con el tiempo que le quedaba.

Transpirando en el fondo del mar.

La nicotina y sus dedos encallados lo calmaban los Domingos. Sabía de la música y su poder, sabía de la química y el destino.

Tenía un sueño recurrente, de caída libre sin vértigo. Lo inspiraba la posibilidad de no poder remontar en pleno vuelo.

Eran épocas de vidas cansadas a punto de dejarnos. Con suerte felices y plenas, muy cuidadas.

El capitán sostenía que debíamos ser parte de un todo sin explicación y en constante expansión.

¿Seremos nada más que una pausa interpretada en el tiempo?

¿Será casualidad que nos quedemos sin aire en algún momento?

sábado, 23 de octubre de 2021

Charly, siempre Charly

El Martes pasado por la noche, ya casi llegando al Miércoles, volvía de Neuquén junto a una de mis hermanas.
Transitábamos un momento difícil.
Ella encendió el auto y a unas pocas cuadras el estéreo: Era el piano de Los Dinosaurios y pensé Charly, siempre Charly.

Era una noche estrellada y hermosa en la ruta, la velocidad y la brisa se acompañaban. Siempre, en momentos de incertidumbre, el mundo me presenta calma y belleza. Y allí me situaba una vez más embebido en su eterna ironía... Con Charly, siempre Charly.

Lo descubrí en un Obras Cumbres con sus manos plateadas, un album de mil azules. Tenía tan sólo diez años cuando mi primo me mostró Fantasy y me voló la cabeza.
Recorrí la Ruta del Tentempié e hice mía su plegaría con Alguien en el Mundo Piensa en Mí. Canté el Fantasma de Canterville seguido de Confesiones de Invierno y volví a repetir... Otra vez más y ya van mil.

Es imposible nombrar todas.
Su obra era infinita y cada vez que encontraba una canción nueva me emocionaba. Me sentía inmortal y lo sabía, lo disfrutaba.

En un mundo que todavía desprendía esencia de vainilla con nafta quemada de los noventa, yo me sentía un amable traidor y sonreía ante el smog y la humedad de las paredes de mi Córdoba y su gente.
Ese era mi capricho y era ley.
Gracias Charly.

domingo, 10 de octubre de 2021

Memorias de un duelo #1

Manejaba un puñado de inocentes posibilidades con las que pretendía predecirme.

Entre el ficticio de las redes sociales y la familia con su valor que vuelve...
A pretender en gestos y soñar recuerdos.
A deshacer el pasado en fantasías.

Caminar, correr, nadar.
Un poco más de aire siempre hace falta.

Es beber para calmar y temer la calma.

Conjurar y conjugar.
Agua y sal en las pestañas.
Para probar su sabor si es que uno no se calma.

Y los niños con los mocos al Sol y sus sonrisas claras.
Por construir algo distinto en cada pisada.

domingo, 26 de septiembre de 2021

Cuentos del Sol para una vida mejor

En realidad serían instrucciones del Sol para una vida mejor.
Si mejor lo cambio, al rato...

¿Recuerdan ese cuento?
De tres libros viejos que eran seis.
¿Recuerdan también?
Algún verano feliz, cuando se detuvieron a ver por primera vez el cielo.
Cuando completaron una noche y sentadxs recibieron el amanecer.

Es muy cursi esto. ¿Qué estoy haciendo?

Esa música visceral que les impactó y cambió para siempre.
El primer olor a lluvia.

¿Y las instrucciones del Sol?

Que no te detengas.

domingo, 22 de agosto de 2021

Brazil

A: ¡Mirá, escribí algo sobre los domingos. ¿Lo querés leer?

B: No lo quiero leer, pasame el fuego.

A: Tomá, fijate que tiene poco gas pero funca todavía, tenes que hacer un poquito de fuerza en el momento justo. 

C: Lo único que he hecho en años ha sido mover los pulgares, scrollear en un bazar infinito.

B: ¿Qué dice este otro?

A: No se que le pasa, esta re loco.

B: Dale un poquito de limón, siempre ayuda. Que encendedor de mierda negro. 

C: ¿Ustedes son conscientes de lo que significa esta trampa?

A: Che... ¿Cómo le damos el limoncito? ¿Flaco como preferís el limón vos?

C: ¿Flaco?

B: No le preguntes más cosas que lo vas a matar pobrecito. Dáselo con sodita, algo me dice que así le gusta.

A: Capaz empeora pero es mejor que nada... ¿No?

B: ¿Y vos que sabes? Quédate tranquilo, que para preocupados estamos todos.

A: Bueno... ¿Bajaste la aplicación?

B: Estamos en eso, es complicado, acordate que esto es Brazil.

A: No se escribe así.

B: Si se escribe así, es la película de 1985. Y no me rompas la inmersión al pedo.

C: ¿Vos me ves flaco?

A: Toma la sodita querés, imaginate que es lo que es después de haber tomado Minerva toda la vida.

sábado, 14 de agosto de 2021

No veo las horas

No veo las horas que anochezca recién a las nueve.

En ciudad universitaria, con los pies descalzos y una lata en la mano.

No veo las horas de mirar mil luces, de mil colores, en mil habitaciones.

No veo las horas de tener la ciudad en mis manos y que se me escape.


Hacía calor en la ciudad y sus habitantes, por votación dividida, habían decidido esperar la noche.

Recordó mandatos y normas que forjaron su niñez, mientras tragaba saliva y veía al Sol caer.

Entre perfumes Paco y cumpleañitos de papel, recorría los mismos lugares veinte años después.

De ir a comprar Derby Suaves y si había vuelto heladitos Sin Parar. De construir historias en las mentes de los demás.

De la televisión infinita con todo por descubrir, de un mundo en su protagónico más feliz.

De la tecnología y la ternura en la pintura, en juegos de aventura gráfica, el arte, el humor y la locura.


¡Imagina! Son las terrazas donde jugabas a que salvabas el mundo de esos males elementales.

Es esa inspiración que solo se encuentra en las manchas de humedad de los edificios más distantes.

¡Mira! Son los noventa latiendo detrás de los ojos del común.

Es ese placer que uno siente al saber que falta mucho para todo.

domingo, 1 de agosto de 2021

Pura plata brillante

 Otra vez un mal augurio mi negrita...

¿Te pasó mirando para arriba de golpe?

Si, otra vez el cielo.

¿Qué viste?

¿Viste que de vez en cuando, en noches nubladas, es todo rosado y gris en la ciudad?

Si.

Bueno arranquemos desde ahí, fue cosa de un segundo con letargo:

Me encontré con la Luna cercada por una pared de nubes en pinza de un lado, y por una estrella roja del otro.

En la vanguardia de esa pared estaba el filo de la pinza, en su forma amenazante. Pura plata brillante.

Y un ejército gris por detrás... ¿Entendés?

Si, suena preocupante. ¿Querés un mate?

Dale.


martes, 20 de julio de 2021

El encendedor no prende

El encendedor no prende. Es el viento del invierno con su sol siempre de mañana.
Vine a respirar, mientras veo piedras rodar por la bajada. Algunas las arroje yo, otras no.

En algún momento te vas a dar cuenta que ya estás bien.
Mientras tanto preferís no sentir.
Aún con mucha ventaja, fortuna y el universo sobre tus hombros preferís no sentir.
Y esperas crecer y caer en algo mejor, en silencio.

Espero que llueva si es que eso resuelve algo, creo que la tierra está muy seca después de todo.

lunes, 28 de junio de 2021

Domingo

Siempre me intrigó esa fuerza fundamental que nos vuelve tristes los domingos.
Hubo un tiempo cuando era niño dónde parecía ser inmune a ese mandato, sin embargo algo percibía.
Me reía y pensaba en lo afortunado que era por no sentir esa tristeza. También pensaba que todo iba para siempre en esa época.
Si bien siempre sentí algo inherentemente triste durante mis domingos, nunca sentí que tuviera la culpa los lunes. Era más bien la falta de movimiento, la quietud y el silencio que se construia en los domingos, lo que más me angustiaba.
Era un fenómeno colectivo entre los rostros que compartimos en la diaria.
En las reuniones familiares con el acento puesto en que a las 8 o más tardar 9 se terminaba. Ni hablar si por alguna razón te volvías más temprano de lo que esperabas.
Es que se combatía con ruido si tenías suerte, y se combate con ruido muchas veces hoy también.
El subidon y la caída, que nos da hacer y no poder hacer lo que se nos da la gana. Al menos eso pensaba.
Ya un poco más grande algunas cosas cambian.
La quietud muchas veces relaja y pocas veces entristece, pero hay algo fundamental por detrás que reconfigura los ánimos cerca del final.
A veces pienso que tenemos un fetiche tóxico con lo finito. Después de todo, nosotros hicimos y hacemos cada Domingo.

Ah pará, creo que ya es Lunes. ¡Menos mal!

martes, 4 de mayo de 2021

Becker

Es como dice Bojack en el funeral de su madre cuando habla de Becker. Nunca ví Becker pero entendí la referencia, seguramente la hubiera visto igual que vos Bojack.
Viví eso en múltiples situaciones, cuando fantasie, postergue, evadí y repetí. Hasta aburrirme, hasta enojarme.
Todo por no querer perder, por evitar exposición y vergüenza, por pensar que todo está solucionado si seguís el camino marcado.
Pagando con mis proyectos y sueños.
Cobrando ansiedad y tristeza.
Pero hoy es distinto dirán algunes, es el fin del mundo vino para quedarse y se toma su tiempo. A veces pienso que hubiera sido mejor un final hollywoodense con una pared inmensa de agua de mar consumiendolo todo de una bocanada, en un suspiro.
Es que ya no hay certezas cuando perdés el corazón de tanto masticarlo por sacarle más jugo, cuando tu salud mental se pierde cada vez más por salir a jugar al que no hay futuro.
Y después tenés que estar con panfletitos por el barrio buscandola en terapia, en tus dioses o en tus sueños.
Para mantenerte ocupado, para seguir viviendo y construyendo, buscando una mascota que siempre se pierde.
Pero no te enfermes, no estés mal, fíjate estando bien...
Hay ejercicios de respiración que abundan en youtube, hay miles de posteos que scrollear, de caras irreconocibles, de nombres inventados, hay mucha irrealidad que consumir, hay mucha gula que calmar para que te puedas dormir.
Y cada vez más sólo, y cada vez más cerca del final de Becker.

"You know what it's like? It's like that show "Becker," you know, with Ted Danson? I watched the entire run of that show, hoping that it would get better, and it never did. It had all the right pieces, but it just... It couldn't put them together. And when it got cancelled, I was really bummed out, not because I liked the show, but because I knew it could be so much better, and now it never would be."